iOS 18: la revolución de la IA llega a los iPhone; estas son sus novedades

iOS 18 se postula como una de las grandes actualizaciones de Apple hasta el momento
photo_camera iOS 18 se postula como una de las grandes actualizaciones de Apple hasta el momento

Ya no es ningún secreto que Apple está preparando la mayor actualización del sistema operativo del iPhone de su historia. Buena parte de culpa recae en la inteligencia artificial, una tecnología que según Mark Gurman será protagonista en las novedades de iOS 18.

De hecho, el editor de Bloomberg ha querido reafirmar el acuerdo con OpenAI vertiendo algunos detalles de las características IA que están por venir.

Apple quiere su trozo de pastel en la carrera de la inteligencia artificial, y su retraso en el desarrollo de esta tecnología ha precipitado que se alíe con OpenAI para brindar características IA al iPhone.

Esta dupla permitirá ver novedades muy interesantes en iOS 18 relacionadas con la edición de imágenes, mejoras conversacionales con Siri o un chatbot con herencia de ChatGPT.

El plan de Apple es presentar todas estas novedades en la WWDC 2024, su conferencia para desarrolladores que se celebra el día 10 de junio. La buena noticia para los más ansiosos es que algunas filtraciones, y las últimas palabras de Gurman, nos permiten elaborar una pequeña lista de características IA, que si bien no sabemos cómo serán, están casi confirmadas para iOS 18.

Así es, el plan principal de Apple con la inteligencia artificial es mejorar Siri. El asistente lleva unos años de capa caída, sin novedades interesantes y con poca presencia en las presentaciones de la compañía. Todo esto cambiará dentro de un par de semanas con la integración de la IA en el sistema conversacional de Siri.

De hecho, Gurman se atreve a afirmar que Siri será más útil para resolver problemas de la vida cotidiana y la interacción será más conversacional. Es decir, que el diálogo entre el humano y el asistente se podrá parecer más a una charla que una retahíla de preguntas y respuestas.

No se conocen muchos más detalles, pero la colaboración con OpenAI hace imposible no fijarse en la última novedad de la compañía con importantes avances en la integración de la voz y la conversación. 

No solo Siri se verá beneficiada de la inteligencia artificial, también lo hará buena parte del sistema y las apps Apple. Las palabras de Gurman no se pueden pasar por alto y dejan buenas pistas de lo que pretende conseguir Apple con la integración de la IA en el nuevo sistema operativo. Aquí van unos ejemplos de lo que podrías hacer con tu iPhone en iOS 18.

  • El iPhone podría tener la capacidad de resumir notificaciones entrantes de multitud apps. La IA sería capaz de leer y entender qué muestra el aviso para contarte, a través de la voz, una breve recopilación de lo más relevante.
  • A su vez, apps como Safari podrían integrar esta IA para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer resúmenes de artículos.
  • Transcribir notas de voz sería otra de las novedades de iOS 18 y sus funciones IA, aunque no está claro si podría integrarse con apps como WhatsApp y Telegram o solo funcionaría, por ejemplo, en iMessage.
  • Siguiendo con las apps propietarias de Apple, las funciones IA mejorarían las existentes opciones de autocompletado. Por ejemplo, iOS 18 tendría la capacidad de leer tus notificaciones, entender que has recibido unos vuelos para viajar a Mallorca y apuntar el evento en el calendario. Todo de forma automática y entendiendo el contexto a la perfección.
  • Por último, la inteligencia artificial de iOS 18 mejoraría la recomendación de aplicaciones desde el menú lateral. Este ahora basa las sugerencias en el uso del usuario, pero con la integración de la IA podría mejorar y sumar el contexto del día, la hora o las acciones previas para recomendar apps más útiles.

Ahora bien, Apple podría conseguir una mayor mejora en iOS 18 gracias a la inclusión de la inteligencia artificial en el editor de fotografías. Gurman ha afirmado que la compañía planea integrar varias opciones basadas en IA, pero por el momento no hay detalles de qué harán o cómo se utilizarán.

Eso sí, el historial del resto de compañías permiten sacarle jugo a las posibilidades de la IA cuando se habla de editar fotos o vídeos. Apple podría copiar el borrador mágico de Google Fotos, una de las características más populares del servicio de imágenes en la nube. Este permite eliminar el fondo o partes de una fotografía en segundos, sin tener conocimientos de edición y con resultados asombrosos.

Otra opción de la Cupertino sería utilizar la IA para mejorar fotografías o vídeos, algo que actualmente hace Adobe y que está dejando a todos con la boca abierta. Eso sí, Gurman ha dejado claro que estas funciones, si bien serían nuevas, podrían no sorprender a los usuarios que han estado utilizando herramientas de edición basadas en inteligencia artificial. Es decir, que serían sorprendentes para el público general, pero no para el más específico.

Y por fin, llega OpenAI a la ecuación. Gurman ha dejado ver que Apple no tiene la capacidad para desarrollar un chatbot con inteligencia artificial generativa en un corto periodo de tiempo. O al menos no tan bueno como el de sus competidores.

La empresa de Cupertino sabe que los usuarios lo exigirán, por lo que ha colaborado con OpenAI para brindar al iPhone de las bondades de ChatGPT.

No se sabe cómo, pero la tecnología de OpenAI estará presente en iOS 18 para poder interactuar con ella. No llegará en forma de app, pues ChatGPT lleva tiempo disponible en la App Store. La integración podría estar más relacionada con funciones a nivel de sistema o la posibilidad, como comentábamos al principio, de mejorar Siri.

Comentarios