Bajo el título de 'El Japón en Los Ángeles. Los archivos de Amalia Avia', la muestra es la primera gran monográfica en 25 años en reconocimiento a la artista, perteneciente al célebre grupo denominado Realistas de Madrid.
Comisariada por Estrella de Diego, la muestra reúne un total de 113 obras y revisa el legado de esta pintora desde un punto de vista actual y centrado en su proceso de trabajo.

La exposición recorre la trayectoria de Avia a través de tres secciones temáticas: Vida cotidiana, Ciudades vaciadas y Objetos encontrados, a través de una amplia selección de cuadros en los que la pintora plasma los edificios y lugares de los barrios más emblemáticos de la capital, como la Puerta de Alcalá, la Puerta del Sol, el Palacio de Cristal de El Retiro, la calle Recoletos o San Bernardo.
Se trata de obras que no buscan tanto reflejar los monumentos de la ciudad como retratar puertas, fachadas y ventanas que, a través de pormenorizados detalles – grafitis, desconchones, etcétera-, recuerdan cómo fue aquel Madrid que la artista observaba, fotografiaba y pintaba.
La amplia panorámica por su producción artística, además, también incluye cuadros que representan la vida cotidiana (las escaleras del metro, peluquerías, tabernas, una mañana de domingo) junto a otros que plasman los interiores de diferentes estancias de una casa (un comedor, la cocina o los dormitorios) y algunos centrados en la reproducción de objetos comunes como una mecedora, una máquina de coser, camas, sillas o aparadores.
La muestra podrá visitarse en la Sala Alcalá 31 hasta el 15 de enero del próximo año con entrada gratuita.