Agentes de la Policía local de paisano han sancionado en los dos últimos meses en Leganés a una treintena de individuos por verter escombros y otros enseres de manera ilegal, casi la totalidad en el polígono industrial de Prado Overa.
Esta patrulla específica, que desarrolla su labor en varios enclaves, ha levantado acta en 23 ocasiones, casi todas (22) en Prado Overa. De ellas, sólo tres han correspondido a vecinos del municipio, mientras que el resto corresponden a personas de fuera del municipio que van a Leganés a desescombrar.
Según esta estadística, seis de los sancionados procedían del distrito madrileño de Usera, 5 de Carabanchel, 3 de Entrevías y el resto se repartían entre varias lugares de procedencia, como Villaverde, San Blas, Embajadores, Aluche, Cuatro Vientos o Tetúan.
"Policía Local ya conoce estos datos y trabaja para intensificar aún más la vigilancia en las zonas donde se ha detectado que se producen estos hechos", ha manifestado el director de Seguridad Ciudadana, Óscar Oliveira.
Además, según las mismas fuentes, los policías han dedicado un total de 198 horas a vigilar los lugares más sensibles a los vertidos incontrolados. De hecho, a los polígonos de Prado Overa y Leganés Tecnológico (Legatec) se han destinado 143 horas, frente a las 22 de Prado Grande o las 21 horas del Parque Lineal.
Esto significa que el grueso de la vigilancia, hasta el 72 por ciento de las horas, se dedican a Prado Overa y Legatec, los enclaves leganenses donde, según Leganemos y Unión por Leganés (ULEG), se están realizando los mayores vertidos ilegales del municipio.
Este estudio policial recoge también la tipología de desechos que acaba en las áreas de Leganés. Así, según las actas levantadas por Policía local, el mayoritario es el escombro, seguido de los vertidos de cartón, mobiliario, electrodomésticos y plásticos."El Ayuntamiento está actuando y estamos intensificando la vigilancia y las sanciones", ha sintetizado el director de Seguridad.