Esta nueva instalación ha sido puesta en marcha por Cáritas diocesana y el Ayuntamiento de Leganés. Al acto han asistido el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, el vicealcalde, Enrique Morago, además de concejales y concejalas de la Corporación local. También han estado presentes el director de Cáritas diocesana de Getafe, Enrique Carrero y el vicario episcopal para la Pastoral Caritativa y Social, Aurelio Carrasquilla.

El centro ‘San Josafat’ se encuentra en el edificio que albergaba la antigua guardería ubicada en la parroquia de Nuestra Señora de Zarzaquemada, y acogerá ahora a las familias que llegan a Leganés desde Ucrania en estos difíciles momentos. Una vez terminada la necesidad de utilizar el centro para este fin, el espacio pasará a ser un centro de día para mayores.
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha destacado la importancia de este proyecto, que surge tras conocer las necesidades de los vecinos y vecinas de Leganés que tienen origen ucraniano, y que se cifran en torno a 1.200 personas. “Teníamos que volcarnos y ayudar a estos vecinos y a sus familias en estos momentos tan difíciles y qué mejor que hacerlo que junto a Cáritas, una entidad que cuenta con el prestigio y la solvencia suficiente en nuestra ciudad para ayudarnos a poner en marcha una iniciativa de este tipo”, destaca el alcalde de Leganés.

Este nuevo centro consta de 34 plazas que proporcionará estancias de larga duración a familias de refugiados desplazados en nuestro país a causa de la guerra de Ucrania. Cuenta con 7 habitaciones con capacidad para instalar desde tres a ocho camas, comedor, sala de estar, sala de reuniones, baños, cocina, y dos despachos.
En este espacio se proporcionará una ayuda integral a los refugiados, desde alojamiento, comida e higiene, a atención psicológica, espiritual y médica. Las familias serán derivadas a este centro desde la Capellanía ucraniana católica; Cáritas diocesana; la Delegación de Migraciones y el Ayuntamiento de Leganés.
El coste del proyecto asciende a 500.000 euros que han sido sufragados íntegramente por Cáritas diocesana y el Consistorio de Leganés. Aquí convivirán familias con hijos y personas con movilidad reducida y también cubrirá imprevistos derivados de deterioros por causas medioambientales.