Las personas interesadas sólo tienen que acudir a al entrada del hospital en horario de 15.30 a 19.30 horas y allí se les atenderá.
El objetivo es incidir en la importancia de alimentarse bien, se tenga sobrepeso o no, puesto que conocer hábitos saludables siempre está bien a cualquier edad y está al alcance de todos.
Comer alimentos variados a lo largo del día, comenzar el día con un desayuno completo con fruta, cereales y lácteos, comer cuatro ó cinco veces al día, beber entre 1,5 y 2 litros de agua, ingerir carne, huevos, pescado, legumbres en lugar de fritos, rebozados y alimentos grasos, disminuir el número de dulces, bollería, bebidas azucaradas y sal son algunas de las recomendaciones para estar sano.
Asimismo, los endocrinos ayudarán a entender mejor la información contenida en las etiquetas de los productos. Por ejemplo, si el producto ha sido descongelado debe indicarse para que el comprador sepa que no lo puede volver a congelar, qué tipo de aceite se ha utilizado, si contiene alégenos, o los productos a partir de los cuales se ha elaborado.
Finalmente, los profesionales médicos también enseñarán a reconocer cuándo se padece estrés (motivado por la pérdida o cambio de trabajo, una separación o divorcio, enfermedades propias, de familiares o personas queridas, problemas económicos, la llegada de un nuevo hijo, entre otros motivos), las consecuencias que ello conlleva y qué se puede hacer para disminuirlo.