El próximo sábado 1 de octubre Fuenlabrada , Leganés. Alcorcón . Móstoles, Getafe, Parla y Pinto, firmarán una Alianza del Sur con sus regidores capitalizando un frente común, junto a organizaciones vecinales, sociales y políticas de izquierda (Más Madrid, PSOE, Podemos, IU y las versiones locales en las que se mezclan).
Comisiones Obreras ( CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) van a servir como catalizadores de esta Alianza del Sur. Raúl Cordero secretario general de CCOO Comarca Sur e impulsor del proyecto, labrado desde hace más de un año junto a sus compañeros de UGT, ha indicado que "por primera vez, los siete alcaldes, que representan a más de un millón de madrileños, van a estar juntos en un proceso de movilización, con reivindicaciones que no son una lista para cada municipio, sino que son globales para el Sur, y con el apoyo detrás de los movimientos que llevamos tiempo trabajando aquí",
La idea surgió antes del verano de 2021, se aceleró hace ahora un año y cogió cuerpo en abril, con un primer acuerdo institucional de adhesión. Pudo ser un acto antes del verano y fue luego una convocatoria para el pasado sábado, 24 de septiembre, que se pospuso para cuadrar del todo las agendas. "Pensamos que era mejor ir despacio y que estuviesen todos". Y todos acudirán el próximo sábado a Fuenlabrada. De ese encuentro saldrá una movilización concreta: marchar hombro con hombro hacia la capital es una de las opciones, justo en el inicio de un curso políticamente crucial.
Los organizadores indican que ya hay un borrador con seis ejes, con concreciones del día a día: 'Las aglomeraciones en la C4', que siempre se avería; 'el mantenimiento de los horarios en Atención Primaria de 18 a 21 horas'; 'eliminar los vertederos de amianto'; 'un plan contra la pobreza infantil, que alcanza al 25% en el Sur'; que el plan de inversiones, en lugar de ser por concurrencia competitiva, 'priorice los municipios con más perceptores de renta mínima de inserción'; 'combatir la brecha digital, que tiene a Parla sin alcanzar la mitad de la Comunidad de Madrid' , o 'la formación para desempleados'.
Fuente: El Mundo