El Ayuntamiento de Getafe, viendo la situación de la nueva normalidad, va a imponer nuevos horarios y turnos laorales para las nuevas necesidades de conciliación entre la vida laboral y la vida laboral, respaldando el empleo de las familias y proporcionando un entorno educativo amable para el alumnado.
El Consejo Municipal de Educación de Getafe ha elaorado un documento que traslada al Pleno Municipal para que lo apoye, con el obetivo de que el comienzo de curso sea seguro desde el punto de vista sanitario, así como lo más equitativo posible. Sobre todo destacan la importancia de la reducción de ratios, de cara a la vuelta a la normalidad, una demanda de larga trayectoria que cobra ahora especial importancia, puesto que posibilitaría el distanciamiento social, eficaz para combatir la extensión del virus. Para ello es necesario aumentar los recursos económicos para dotar a los centros de más profesorado.
Además se señala que a la falta de profesionales especialistas para la atención a la diversidad en los centros educativos, como profesores técnicos de servicios a la comunidad u orientadores, que ya se venía arrastrando desde hace unos años, este período ha dejado patente, además, la ausencia de enfermeros, tan necesarios para la prevención y puesta en marcha de protocolos que ayuden a evitar posibles rebrotes en los colegios.
También apuntan en el documento, que se debe ahondar en el debate sobe la tecnología y educación. Durante este tiempo todas las miradas se han fijado en el uso de las TICs como tabla de salvación y se ha constatado que un buen número de niños exluidos por falta de medios a su alcalnce para seguir el ritmo impuesto por el pofesorado, cuya única vía de comunicación con el alumnado y sus familias era a través de Interntet.
La concejala de Educación de Getafe, Ángeles García, ha señalado que " la tele-enseñanza ha funcionado solo como mal menor, provocando una imporante brecha que ha perjudiaco en especial al alumnado socieoeconómicamente más débil, y que en Getafe hemos conseguido aminorar ofreciendo tabletas con internet gratuitas a estas familias para que los menores pudieran hacer sus tareas".