Tras reunirse con los grupos parlamentarios de Unidas Podemos, Ciudadanos y Más Madrid, esta esta ronda de encuentros concluirá la próxima semana con el Grupo Socialista en la Asamblea.
Los grupos PP y VOX aún no han respondido a la petición del Ayuntamiento de Parla para encontrarse y tratar el tema de la financiación del tranvía, algo que no comprende el primer edil de Parla, Ramón Jurado, que ha señalado en repetidas ocasiones los graves perjuicios que se está ocasionando a la ciudad con la financiación del tranvía.
Según Jurado, “PP y VOX a día de hoy, a pesar de que le solicitamos la reunión hace mucho tiempo, no nos han contestado. Debe ser que no les importa mucho la ciudad de Parla”.
“Estamos transmitiendo a los grupos parlamentarios la manifiesta injusticia que se está cometiendo con esta ciudad desde hace muchísimos años: en materia sanitaria, en materia de educación y también, por supuesto, en materia de transporte”, ha manifestado Ramón Jurado, que ha insistido en que “la financiación del tranvía debe de cambiar, porque comparándola con la financiación de otros metros similares, como el metro ligero de Las Tablas, de Boadilla o de Pozuelo la diferencia es abismal”.
“Lo que venimos reclamando es que se solucione de una vez por todas, porque el Ayuntamiento no puede seguir haciendo frente a los pagos de las facturas del tranvía. Por lo tanto, el tranvía puede parar en cualquier momento, y esto ocasiona un grave perjuicio a un barrio completo de 42.000 personas que deben utilizarlo todos los días para acceder al Cercanías”.
Según ha detallado Jurado, el tranvía “da servicio todos los años a casi 7 millones de personas, por tanto, creo que está más que justificado que la Comunidad de Madrid asuma su financiación, porque el Ayuntamiento de Parla no puede seguir haciendo frente a los pagos. Y estamos muy preocupados por el hecho de que 42.000 personas que están aisladas por carretera también se puedan quedar aisladas por transporte público”.
“Todo esto se lo he transmitido ya al consejero de Transportes, Ángel Garrido, que se comprometió en noviembre a buscar una solución, y todavía estamos esperando a recibir un simple e-mail por su parte para ofrecernos una solución”, ha concluido el alcalde.