Pedro Vigil: “Sería malo para Fuenlabrada que el PSOE consiguiera la mayoría absoluta”

Presentación del programa electoral de Unidas Podemos

Pedro Vigil ha presentado hoy su programa electoral junto a Tania Pasca y Adrián Orlando . Ha querido dejar claro que es un partido donde ha predominado la participación independiente y la igualdad.

La candidatura de Unidas Podemos está formada por Podemos, Izquierda Unida y Ganar Fuenlabrada, como ha señalado Tania Pasca, “para dar salida a esa reivindicaciones de todos los colectivos que se han querido sumar”. Con esta unión pretenden ser más fuertes y conseguir un un buen resultado en las elecciones municipales.

“En esta candidatura hemos querido dar énfasis a aquellos y aquellas independientes que se han querido sumar”, Tania Pascal.

Por su parte, Adrián Orlando tercero en la lista de Unidas Podemos se sentía emocionado por su presencia en la candidatura, como representante del colectivo inmigrante. Ha tenido presente en todo momento la importancia de trabajar por los derechos humanos.


 

“Al colectivo inmigrante a la hora de dar el paso nos mandan al final de la fila pero aquí los compañeros me han permitido estar en el número tres de la lista. Venimos aquí a trabajar y conseguir igualdad”, Adrián Orlando.

Por otro lado, el lema llevado a cabo por Podemos para esta campaña electoral es la de “Contigo otra Fuenlabrada es posible”, lema que pone título a un programa dividido en diez puntos. El programa de Unidas Podemos está disponible en su página web http://podemosfuenlabrada.info/circulo/ .El objetivo según el líder, Pedro Vigil, es que sea un programa que “contigo construyamos una Fuenlabrada mejor, son numerosos los colectivos que han aportado ideas para tratar de conseguir un programa que refleja la realidad de las necesidades que tiene nuestro municipio”.

Respecto a los ejes tratados en su programa ha querido hacer un breve repaso de cada uno de ellos, un total de diez. El feminismo, es primer punto del programa donde una de las medidas propuestas es la creación de puntos morados permanentes en los diferentes barrios de Fuenlabrada.

“Más del 50% de la población se está empoderando, dando un paso hacia delante, pidiendo su lugar en el mundo. Es imprescindible que el feminismo sea uno de nuestros ejes vertebradores”, Pedro Vigil.

Por otro lado, plantean un partido que trate el tema de la juventud y las personas mayores. Ha señalado el mal funcionamiento de la Universidad Rey Juan Carlos y los problemas de la vivienda para la gente jóven. Además ha señalado que la situación actual en Fuenlabrada nos lleva a que una parte fundamental por la que apuesta el sistema son “las casas de apuestas”, que “son la heroína del siglo XXI”. Ha querido recalcar su intención de crear un ocio alternativo para la juventud.

En el tema de la migración, “queremos ser consecuentes con lo que predicamos, no queremos tener palabras bonitas para ellos sino que queremos es que si el porcentaje de migrantes en nuestro municipio es de entre 10-15% de la población, eso es lo que queremos que tengan de representación en nuestras listas”. Ha señalado que hay cinco inmigrantes en su lista y además, el número tres está ocupado por un compañero inmigrante, Adrián Orlando.

Respecto a la diversidad, quieren una ciudad accesible a todo el mundo, “queremos una ciudad amigable”. Sobre el tema de empleo, tema potencial en estas elecciones, buscarán promocionar el pequeño comercio y la economía social, entre otras medidas más detalladas en su programa.

“Los jóvenes que quieran emanciparse tienen prácticamente inviable poder empezar a construir su vida”, Pedro Vigil.

Algunas medidas sobre el medio ambiente son la mejora de la eficiencia energética con ayuda de inversiones, mejor infraestructuras de limpieza y mejorar la protección animal. Respecto a esto último, Vigil lo tiene claro, “desde el minuto uno nos hemos negado que con dinero público se realicen festejos taurinos o cualquier tipo de actividad que implique maltrato animal”.

“Queremos hacer más partícipes a los vecinos y vecinas de la toma de decisiones”, Pedro Vigil.

También ha querido hablar sobre los servicios públicos y el transporte. El objetivo principal es evitar la privatización de los servicios públicos, aunque ha recalcado que “será un proceso largo”. Además Vigil ha señalado la falta de inversiones en mantenimiento del transporte público y un incremento de la plantilla para mejorar los servicios.

“Fuenlabrada es muy rico en el plano cultural y queremos que tenga su sitio en el ayuntamiento”, Pedro Vigil.

Por último, ha querido tratar el tema de la exclusión social y su posición tajante en contra de esto. Para esto quieren poner en marcha diversas medidas como una equiparación social, crear espacios de emergencia habitacional para personas con bajos recursos que no tengan acceso a una vivienda y la lucha contra las casas de apuestas. Ha querido mandar un saludo a los trabajadores de la jardinería, “están haciendo una gran labor y mostramos toda nuestra solidaridad con este colectivo”.

Respecto a las expectativas para las elecciones municipales es claro, “salimos a ganar pero sabemos que es un terreno complicado”. Por su parte, la campaña electoral contará con diversos actos. Este domingo se celebrará un acto de partido en el bulevar de la calle Francia y Vigil ha afirmado que se pasará por los distintos barrios de Fuenlabrada. Queremos que en la campaña haya una conexión entre los habitantes y el partido.
 

Finalmente, ha querido dar su opinión sobre los posibles resultados, “no vamos a permitir que gobierne la derecha si en nuestras manos está”. Según él habrá un movimiento de derechas pero “de suma cero”, “ahora se tiran entre ellos los trastos pero si tienen posibilidad de gobernar tardarían nada en llegar a un acuerdo”. Por la otra parte, Vigil piensa que “el PSOE no creo que consiga la mayoría absoluta y sería malo para nuestro municipio”.

Comentarios