Este jueves se ha presentado la exposición "Art is not a crime" 1977-1987, la primera gran retrospectiva del fotógrafo y documentalista Henry Chalfant, máximo exponente de la cultura del graffiti cuando surgió en los Estados Unidos.
El propio Henry Chalfant, junto con el comisario de la exposición SUSO33, han recibido a los medios de comunicación para recorrer la exposición que se ha inaugurado hoy en el CEART de Fuenlabrada.
También han asisitido a la presentación Blade (Steven D.Ogburn), uno de los pioneros de la cultura del graffiti, catalogado como el Rey del Graffiti tras pintar más de 5.000 trenes entre 1972 y 1982, Mare, miembro de la época dorada del graffiti en el metro de Nueva York (1975-1985) junto con el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, quién no se ha querido perder la presentación, señalando la "importancia de ser la primera exposición de este tipo que realiza Henry Chalfant y que sea en Fuenlabrada multiplica el significado de esta acción cultural del CEART".
Por su parte el comisario de la exposición SUSO33, que lleva tres décadas experimentando con pintura de acción, muralismo, performance, instalaciones y videoarte, ha señalado que "el impulso que me ha llevado a organizar esta muestra es la deuda que tantos escritores de graffiti sentimos hacia Henry Chalfant, que universalizó una cultura que muchos jóvenes adoptamos como nuestra".
El propio Henry Chalfant ha estado en la presentación y ha señalado en perfecto castellano "que estoy muy ilusionado que esta exposición arranque desde Fuenlabrada, una localidad que nos ha acogido con mucho cariño y espero que esta recopilación guste a todos porque es un recorrido por la cultura urbana de mi país y sobre todo el reflejo de las personas que realizaban las diferentes obras".
El archivo fotográfico de Henry Chalfant es único en el mundo, con una colección de más de 800 fotografías de trenes intervenidos.
Esta exposición se realiza aprovechando la celebración del 35 aniversario del estreno de su mítico documental Style Wars y de la edición del libro Subway Art.
La puesta en escena de la exposición que se ha inaugurado a las 20:30 h en el CEART ha contado con una performance, simulando el vagón del metro de Nueva York, conjuntado con luces , sonido más la participación de break dancers y un Dj ( Zeta) de Hip hop. Todos los asistentes recibieron una linterna ya que de inicio la sala A del CEART se encontraba a oscuras hasta la simulación de la llegada del metro, con espectáculo de luces y sonido con un cañón de luz señalando el nombre de Henry Chalfant en la parte central del CEART.
"Art is not a crime" 1977-1987 se podrá visitar desde hoy en el CEART de Fuenlabrada, calle Leganés 51, hasta el 18 de Noviembre. Oportunidad única para ver a uno de los referentes más importantes de la cultura del graffiti a nivel internacional.