La finalidad es atender mediante estas prestaciones necesidades básicas que dificulten o impidan su integración social y laboral, así como conseguir su independencia económica del agresor.
Entre las prestaciones que cubre figuran, entre otras, alojamiento temporal, alimentación, pago del alquiler de la vivienda habitual, así como suministros esenciales de gas o agua, gastos farmacéuticos, transporte, guarderías o libros y material escolar de los y las menores.
Cuenta con un presupuesto de 68.000 euros que se enmarca en el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la Dirección General de Igualdad de la Comunidad de Madrid sobre asistencia integral y multidisciplinar a víctimas de violencia machista y personas dependientes a su cargo. Estas ayudas se suman a las que el Ayuntamiento está destinando durante esta crisis a personas en situación de vulnerabilidad, creando un escudo de protección social para las familias.
El concejal de Feminismo de Fuenlabrada, Raúl Hernández, ha señalado que estiman que un total de 300 mujeres podrían beneficiarse de estas ayudas que gestionan las concejalías de Servicios Sociales y Feminismo dentro del Programa Integral Municipal de Atención a la víctima.