El PSOE de Fuenlabrada ha presentado hoy el calendario de campaña y el avance del programa para las elecciones Municipales, Autonómicas y Europeas.
Realizarán actos en todos los barrios para informar a los vecinos de las propuestas que presentan los socialistas para que Fuenlabranda siga avanzando, ha explicado, Manuel Robles, Secret. Gral. de la agrupación local.
Javier Ayala, candidato a renovar la alcaldía, ha presentado el documento con '37 grandes compromisos para transformar Fuenlabrada’. Es un avance del programa electoral con el que el PSOE se presenta a las elecciones municipales del próximo día 26 de mayo y que contiene un total de 123 medidas.
“Mi objetivo es que Fuenlabrada continúe sentada en la mesa de las grandes ciudades europeas y continúe siendo reconocida en el exterior por sus políticas”, ha explicado el candidato socialista, Javier Ayala, quien ha estado acompañado por el secretario general del PSOE de Fuenlabrada, Manuel Robles, el secretario de organización, Isidoro Ortega, la secretaria de Política Institucional, Raquel López, y la número 2 de la candidatura del PSOE local, Mónica Sebastián.
Las propuestas giran en torno a 6 grandes ejes. El primero de ellos ‘Más Ciudadanía’ sitúa a las personas en el primer plano del proyecto socialista con un incremento de becas y creación de nuevas ayudas a estudiantes, el fomento de la participación, el impulso de medidas residenciales para mayores y jóvenes de la ciudad, y la política cultural y deportiva.
El segundo eje ‘Horizonte de Ciudad’ señala el camino para el desarrollo y la transformación de Fuenlabrada y define importantes proyectos como el Distrito Centro, el nuevo pulmón verde que albergará el recinto ferial, el parque lineal del ferrocarril y la apuesta por situar a Fuenlabrada en la vanguardia de Europa.
El tercero de los capítulos tiene que ver con la sostenibilidad y desarrolla medidas para la rehabilitación de viviendas, la eficiencia energética o la mejora de la movilidad.
La Igualdad de Oportunidades, como cuarto eje, apostando por garantizar la oportunidad de todos/as a recibir una educación de calidad, trabajando por eliminar barreras cuidando a los mayores y la infancia. Trabajar especialmente contra los delitos de odio, el respeto al otro y la diversidad cultural y sexual.
Un ‘Ciudad Innovadora’ es el quinto eje del programa, que aborda el impulso de Fuenlabrada para desarrollar sus potencialidades desde el punto de vista económico y de modernización. Una Oficina de Desarrollo Económico, creación de un centro de negocios en el CIFE, apuesta por el emprendimiento y los desempleados, y potenciación de la transparencia y la participación de la ciudadanía, conforman este capítulo.
Por último, incluyen las principales reivindicaciones de la ciudad a otras administraciones, sin importar el color político, como el centro de salud de El Vivero o la puesta en marcha de la estación de Metrosur en este mismo barrio, la exigencia de mejoras en la M-506 o la creación de la nueva estación de Cercanías Fuenlabrada Industrial.
“Los socialistas hacemos política en la calle y también haremos campaña en la calle, visitando los barrios para explicar nuestro proyecto”, ha explicado Javier Ayala, quien ha insistido en que su objetivo es poder “confrontar programas y proyectos con el resto de partidos políticos de la ciudad”.
Encuentro especial con los jóvenes
El candidato ha explicado asimismo que también desarrollará una intensa campaña en redes sociales, donde desgranará en vídeos y con información sus propuestas. En ese sentido, ha destacado que lanzará una propuesta a jóvenes de entre 18 y 30 años de la ciudad para que se apunten a una “gran quedada” en la que puedan conocer a Javier Ayala explicarle sus inquietudes y propuestas, y poder conocer también las propuestas que los socialistas de Fuenlabrada tienen para ellos.
“Los jóvenes de Fuenlabrada tendrán un papel fundamental en el futuro de Fuenlabrada y van a ser protagonistas de la transformación de esta ciudad”, ha destacado Ayala.
Tanto el candidato como el secretario general del PSOE de Fuenlabrada, Manuel Robles, han destacado que las municipales no son la segunda vuelta de las elecciones del pasado 28 de abril, sino que servirán para elegir a quien dirigirá la ciudad. “Se pone el contador a cero para estas elecciones y no sobra ni un solo voto”, han insistido ambos.
Comienzo en calle Leganés con final en la Pza. de la Constitución
Los socialistas y las socialistas iniciarán la campaña la medianoche del jueves al viernes con el tradicional despliegue de lonas y banderolas en la glorieta situada en la calle Leganés esquina con la calle Murcia y continuará el viernes con un acto en la explanada del Tomás y Valiente.
A partir de ahí se celebrarán una veintena de actos durante la campaña que se cerrará el jueves día 23 en la Plaza de la Constitución a partir de las 19 horas.