Ciudadanos Fuenlabrada propone que los presupuestos premien la iniciativa empresarial e incentiven el empleo

Además de implementar subvenciones directas a la hostelería, pymes y autónomos y más gasto en educación

La portavoz de Ciudadanos Fuenlabrada, Patricia de Frutos, ha repasado las enmiendas de la formación naranja a los Presupuestos 2021 y ha asegurado que "hay que meter el dinero público en el bolsillo y los hogares de los que peor lo están pasando".

Para la portavoz de Cs Fuenlabrada, Patricia de Frutos,  "el Gobierno local vuelve a dejar atrás a los que peor lo están pasando y desoír sus principales demandas, con sectores como la hostelería, el ocio y la restauración a punto de perecer". 

“Por ello, y atendiendo a voces de colectivos como los autónomos, proponemos repartir subvenciones por un total de 700.000 euros a todo aquel empresario que pertenezca a uno de los citados gremios y demuestre una caída en la facturación de un 40% durante el año 2020”, ha añadido, insistiendo en que “gracias a ellos y su esfuerzo fiscal Fuenlabrada reúne potencia económica año tras año, es momento de devolverles cuanto nos han dado".

"Hay que reconocer el esfuerzo y la valentía del que emprende o mantiene su empresa actualmente, y por ello queremos 100.000 euros más para un premio que seguirá quedándose corto en comparación con lo que merecen nuestros autónomos y pymes", ha aseverado De Frutos, explicando que sería "una partida similar a las ayudas para la hostelería pero dirigida a pymes y autónomos del resto de sectores que no sólo están recibiendo el impacto económico del COVID19 sino que ponen la otra mejilla y continúan trabajando y en muchos casos generando lo justo para poder pagar impuestos". 

De Frutos ha concluido remarcando otras enmiendas que ponen sobre la mesa "millones de euros para incrementar la atención benéfica y asistencial a través de los servicios sociales, el mantenimiento de colegios y polígonos y, otro aspecto crucial, políticas reales de fomento y desarrollo del empleo. Se acabó el liderar los rankings de destrucción de puestos de trabajo".

Comentarios