Se trata actualmente de un producto de primera necesidad

La OCU sigue reclamando Iva superreducido en las mascarillas y gratuidad para familias desfavorecidas

El gasto de mascarillas puede llegar a los 1.000€ anuales

La Organización de Consumidores OCU insta al gobierno a que elimine el IVA de las mascarillas, o al menos que lo rebaje hasta el 4%, al considerarse un bien de primera necesidad en estos tiempos de pandemia. No es la primera vez que la OCU realiza esta petición, pues lleva semanas reclamando este derecho a través de su campaña #mascarillasparatodos

El Gobierno central se encuentra con una nueva reclamación por parte de la OCU, la Organización de Consumidores nacional. Esta vez, la organización pide que el IVA aplicado a la compra de mascarillas se reduzca hasta un porcentaje mínimo del 4%, o bien se elimine completamente, como está ocurriendo en otros países de la Unión Europea como son Holanda o Italia. 

Las mascarillas se han vuelto un bien de primera necesidad desde que el gobierno las instaurase como obligatorias para todo el territorio siempre que se esté en un espacio público, un gasto extra que está suponiendo un esfuerzo de más a las familias con pocos recursos o con ya existentes problemas económicos que se ven acentuados por por este gasto no contemplado. 

Es por ello que la OCU insta al Gobierno a que no solo reduzca o elimine el IVA de las mascarillas, sino que también facilite y reparta de manera gratuita este bien de primera necesidad a un 10% de estas familias. 

Según la campaña #mascarillasparatodos, de la misma Organización, se ha demostrado que el consumo y compra de mascarillas se tasa entre 70 y 150 euros mensuales en una familia de 4 miembros, gasto que varía dependiendo del tipo de mascarilla y el lugar donde se compre. Mínimo se cuenta que son 24€ para mascarillas reutilizables, y el doble si son mascarillas quirúrgicas de un solo uso. 

La situación se ha agravado con la vuelta a las aulas de los niños, que deben contar con al menos dos mascarillas por cada día de clase, generando un gasto medio de 700 euros anuales para cada familia. Si el niño se encuentra en uno de los grupos de riesgo, es obligatorio que lleve la mascarilla FFP2, lo cual aumentaría dicho gasto hasta los 1.000 euros anuales, una cifra a la que muchas familias no pueden hacer frente.

OCU pone de relieve que otros países europeos, como Alemania, reparte bonos a las familias y colegios de 300 euros para cubrir el gasto de mascarillas, mientras que otros como Grecia, han aprobado la entrega de paquetes de mascarillas gratuitas para colegios, beneficiándose de ello tanto profesores como alumnos. Estas medidas están avaladas y apoyadas por la Unión Europea en lo que esté presente la situación de pandemia. 

Comentarios