CCOO asegura que un 18,3 % de los hogares madrileños están sustentados por un pensionista

CCOO de Madrid, con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores --que se celebra este domingo-- ha alertado de que el 18,3 por ciento de los hogares madrileños están sustentados por una persona que percibe una pensión, "a pesar de las bajas cuantías de sus pensiones".

El sindicato se ha reconocido "alarmado" por el impacto progresivo de pobreza en las personas ocupadas, el 13,2 por ciento, que de no corregirse anticipan un escenario social de mayor desigualdad.

Mientras la tasa general pobreza (AROPE) en la Comunidad de Madrid crece y se sitúa en el 21,7 por ciento, en el caso de las personas con edades comprendidas entre los 45 a 64 años, este indicador se eleva al 22,6 por ciento, 0,9 puntos porcentuales más.

Sin embargo, el papel de las personas pensionistas y jubiladas sigue siendo fundamental como "sostén y colchón" de las consecuencias de las crisis en las familias madrileñas.

La pensión media de jubilación (en 2016) fue de 1.254 euros, siendo en el caso de las mujeres de 929,6 euros, representando, tan solo, el 38 por ciento del total de las personas beneficiarias de pensiones contributivas.

Se pone una vez más de relieve, las consecuencias de una "brecha social y económica" entre hombres y mujeres que cada vez es "más profunda, de carácter histórico y estructural" que requiere de la adopción de medidas "inmediatas", tanto en la contención de esa desigualdad, su reequilibrio y reversión.

Un dato que refleja igualmente el deterioro de las condiciones de vida actuales de vida y con consecuencias de futuro, es el incremento de las personas beneficiarias de Pensiones no Contributivas en la región, es decir, aquellas que no han cotizado nunca o lo suficiente para una pensión contributiva.

Su cuantía es de 368,90 euros al mes, 5.164,60 euros al año. En los últimos seis años, este tipo de pensiones han aumentado un 21,44 por ciento.

Para CCOO es "imprescindible" reconducir esta situación y anticiparse a las tendencias que van marcando el futuro incierto de las personas mayores, aportando garantías en términos económicos (pensiones) pero también en materia de protección social.

En este sentido, el sindicato ha manifestado su inquietud por la situación de la Ley de Atención a la Dependencia en la Comunidad de Madrid sometida a un deterioro constante desde los primeros momentos desde su aprobación y que, 10 años después, sigue sin resolverse.

Por todo ello, CCOO de Madrid apoya la convocatoria de manifestación de la Plataforma 'Mayores en Acción' y hace un llamamiento a participar en ella, este domingo, a las 11.30 horas, desde Neptuno al Ministerio de Hacienda.

Comentarios